http://www.icesi.edu.co/blogs/casoescuestiondelogistica/
El caso nos ofrece una serie de interpretaciones sobre la logística a partir de una reunión gremial con profesionales de la logística y la supply chain. Han nombrado un nuevo Director de Lógistica y Supply Chain en una empresa grande de la región y debe ahora desarrollar una estrategia para la empresa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo que primero tiene que hacer es primero él entender cual es su papel dentro de la empresa, luego conocer el funcionamiento de todas las áreas, informar que en todas ellas hay logística y hacer notar que no hay un área más importante que otra, que todas las áreas forman parte de una gran cadena, es decir que son pequeños eslabones de la cadena. Y una vez que entiendan este concepto, podrán organizarse y coordinarse para mejorar a nivel global la eficiencia de la empresa, por medio de la integración. Con este avance podrá entonces Juan Confundido planear estrategias considerando las necesidades de cada área, aprovechando los recursos con los que cuenta, aplicando las mejores prácticas para mantener la competitividad de su empresa y no perder su puesto gerencial.
ResponderEliminarLuz Marina & Elizabeth Morales
Gracias por su aporte, podrían concretar más en términos por ejemlo, donde se encuentra la empresa : logistica vs supply chain? lo mismo en la cadena productiva, donde se encuentra?
ResponderEliminarJuan Confundido que definición de lopgística podría darnos?
saludos
Juan Confundido siempre se dedicó a desempeñar cargos individuales (por áreas) de manera tal que lo veía como una función. Por lo tanto le recomendamos que debe practicar la integración de las funciones de forma que se pueda generar procesos integrados conllevando a una mejor eficiencia y así lograr el resultado deseado de la compañía. También hacer entender a cada área y persona involucrada en el proceso que al desarrollar bien sus tareas colabora a que el producto final cumpla con las exigencias del mercado objetivo.
ResponderEliminarVanessa Pocaterra y Ana Lourdes García
Mi consejo para Juan en su nuevo rol o faceta dentro del empresa es que tiene que empezar a entender como es funcionamiento interno dentro de la empresa. Es saber como se manejan los procesos internos en cada departamento y como se interrelacionan con los demas y como este flujo de informaciones se maneja tratando evaluar cuales son las mejores formas para hacer de las operaciones mas efectivas y eficientes.
ResponderEliminarAparte de esto debe de tener una idea clara hacia donde quiere la gerencia general seguir proyectandose a corto y mediano plazo de tal modo que pueda conformar y gestionar los mejores recursos para dirigir a la empresa hacia la excelencia.
Ing. Wilfredo Cedeño M.
Respuesta para Wilfredo.
ResponderEliminar-Despues de conocer los procesos que seguiria? que le recomiendas a Juan Confundido.
- La gerencia general presenta en el caso las metas presentadas a JC, crees que son las correctas?
saludos
El mensaje para Juan Confundido sería: Primero debe entender que el pensamiento de que logística no es solo distribución y transporte. La logística en nuestros días contempla todos los factores que se desarrollan dentro de la organización. Para obtener un buen resultado como director de la unidad estratégica se debe instruir y capacitarse con otros directivos que hayan experimentado una integración de todos estos procesos logísticos en la compañía y así captar y conocer de una mejor manera la verdadera responsabilidad adquirida, para así lograr compenetrar toda la información necesaria de cada departamento, para que pueda iniciar con las planeaciones requeridas y así cumplir con todas las áreas de la empresa como mercadeo, control de inventario, ventas, producción, transporte, etc.
ResponderEliminarNieves Mayorga y Anabelle Cespedes.
Mensaje para Vanessa y Ana Lourdes:
ResponderEliminar-cuales serían los ´procesos claves?
- la empresa en que nivel de log´sitica y supply chain se encuentra?
-que le dirías a JC que es logísitica?
saludos
le sugerimos a Juan Confundido que para desarrollar su unidad de estrategia de logistica en menor tiempo, menor costo y condiciones establecidas por el mercado con el producto siempre disponible al cliente; debe reestructurar la división logística de acuerdo a los cambios tecnológicos y matriciales de la empresa. de esta forma cada sub división ó area se encuentren inter relacionadas y promuevan el obejtivo que le determinaron a su cargo.
ResponderEliminarpara su referencia puede tomar como modelo la estructura de la empresa Calvin international, la cual está organizada de la división logística respondiendo directamente a Gerencia General, y a nivel de mandos medios respondiendo a Gerencia de logística, los sub niveles de planificación de la producción, compras, almacenes y distribución.
de esta forma se logra llevar una empresa más fluída en sus procesos y de acuerdo a los requerimientos del cargo.
contrario a lo que visualiza la estructura actual, se ven unidades departamentales que no inciden propiamente en la gestión de logística y pueden así limitar la capacidad y tiempos de respuesta en las tomas de decisiones.
Juan Confundido, necesitará sólidos soportes en la organización de estos mandos medios, donde debe ser él quien centralice los objetivos ó planes de acción, las cuales a su vez, beneficiarán al resto de la empresa.
Dania Jurado y Aurora Sanjur
Mensaje para Anabelle:
ResponderEliminarTienes razon en el primer mensaje que le presentas a JC , la pregunta ahora sería , como lograr que JC desarrolle un esquema adecuado de logistica y supply chain para esta empresa
saludos
Mensaje para Aurora y Dania:
ResponderEliminar-pregunta, uds creen que la estructura matricial de la empresa es la adecuada para una gestión logística?
-consideran que Calvin responde a los requerimientos logisticos y de supply chain de la empresa donde labora JC?
-Cuales son los procesos idóneos y adecuados para la empresa Cremaíz?
saludos
Una vez se conocen los procesos de la empresa entonces se asignan las tareas entre departamentos asi cada departamento accesa a la informacion que cada uno maneja asi trabajar en sincronia y asi conseguir hacer una planeacion que permita a la empresa manejar apropiadamente su flujo de caja y su presupuesto para el periodo que se determine.
ResponderEliminarAdemas trabajar justo a tiempo desde compras con proveedores y desde ventas hacia canales de distribucion para asi evitar tener mermas por errores de distribucion y bodega.
Mensaje para Sr. Staff
ResponderEliminar-Cuales son los procesos claves de Cremaiz
-en que nivel de logística y de supply chain se encuentra Cremaiz?
-la estructura matricial de cremaiz es la adecuada?
saludos
Como primer paso a seguir en el caso expuesto Juan Confundido debe Definir en qué parte de la cadena productiva se encuentra la empresa y su persona. Juan no sabe si se encuentra en la gestión logística o en la ingeniería logística donde anteriormente se ubicaba.
ResponderEliminarJuan debe definir en qué punto se encuentra de acuerdo a los objetivos planteados por la empresa para así establecer un plan de acción al cumplimiento de los mismos.
A nuestro juicio ubicamos a la empresa Cremaíz como Proveedor de Materia Prima, dentro de la cadena productiva básica y a Juan lo ubicamos en la parte de la Gestión Logística donde él debe identificar los procesos existentes de toda la cadena para entonces definir unas mejoras en los procesos internos basados en la integración de los mismos considerando o aprovechando los recursos existentes con que cuenta la organización, para lograr el objetivo principal que es la satisfacción de las necesidades del cliente junto con los objetivos de la organización.
Zuhey y Tatiana (TATZU)
Crystal y Sthefanny
ResponderEliminarLa sugerencia que le hacemos a Juan Confundido, es identificar los procesos dentro de la empresa. Posterior a esto, unificar la imformación de los Departamentos involucrados a través de un programa ERP, con el fin de que la información sea accesible a todos los colaboradores involucrados. Una vez implementado el programa, capacitar al personal, para que no haya desconocimiento, para que la implementación del programa sea eficaz.
Para lograr la logística integrada, cada departamento debe acatar los procedimientos a establecer, es decir, Mercado debe hacer un estudio detallado para detectar las necesidades de los consumidores, y así saber cuál y cuánto sería la producción y hacer pronósticos para detectar las tendencias de compra, de esta forma se controlan los inventarios, se evitan producciones excesivas lo que ocasiona pérdidas y no ganancias.
Al tener claras las responsabilidades de Mercadeo de acuerdo a los pronóstico, el área de Producción, debe producir la cantidad estipulada y en el menor tiempo. Siempre y cuando, este departamento cuente con las máquinas y equipos para desarrollar los procesos a conformidad.
Para finalizar, el Departamento de Logística, debe coordinar las entregas en los diferentes centros de distribución, con el fin que este a tiempo y en los lugares de conveniencia.
Mensaje para Zuhey y Tatiana:
ResponderEliminarFelicitaciones por su primer enfoque sobre como abordar la situacion de JC, lo primero es poder contestar , en donde estoy?
Ahora la pregunta es :
-donde se encuentra la empresa en términos de logística y de supply chain?
-la estructura matricial es la adecuada para la empresa?
saludos
Mensaje para Crystal y Sthefanny:
ResponderEliminarGracias por su aporte, estan ok orientadas en el enfoque , ahora les pregunto:
-cuales serían los procesos adecuados para la empresa?
-la estructura presentada es conveniente?
-cual es la definición de logística para JC?
saludos
Lo primero que debe hacer es planificarse con vision al nuevo cargo que va a desempeñar que es el de la gestion de la logistica, debe integrar las diferentes areas estructurales en funcion de objetivos en comun.
ResponderEliminarConfeccionando un plan de produccion de fabrica en donde tenga un equilibrio entre el consumidor, el mercadeo, finanzas y produccion.
Creara estrategias para el desarrollar una estructura empresarial competitiva en donde pueda enfrentarse al mercado deseado.
En este caso la logistica se tiene que ver desde los aspecto de logistica de produccion, comercial, internacional e integrada.
Roselis, Ana Dolores
Debe conseguir que todos los departamentos se integren y así puedan encontrar soluciones en equipo. Con esto se lograra que los departamentos tengan a disposición la información necesaria para que la empresa pueda laborar de una forma ordenada; permitiendo así que todos tengan conocimiento del comportamiento de cada una de las áreas y el nivel de productividad que están alcanzando, esto le permitiría conocer todas las áreas logrando así un supply chain.
ResponderEliminarNieves Mayorga y Anabelle Cespedes.
Si consideramos que la estructura matricial es la indicada para la empresa Cremaíz, ya que tiene operaciones trasnacionales con sede en NY y reciente establecimiento en Colombia con miras a expandirse en la región. esta estructura es necesaria para fusionar las directrices y lineamientos hacia donde se desea llevar la empresa.
ResponderEliminarla organización que lleva Calvin consideramos ser la más apropiada porque contiene las áreas de responsabilidad que Cremaíz debe reforzar.
los procesos idóneos son básicamente planeación, aprovisionamiento, almacenajes y distribución con estructura alineada entre sí.
Yo le recomendaria a JC primero que nada saber que tipo de logitica aplicar, dependiendo donde se encuentra dentro de la cadena. Lo mas inteligente seria aplicar una Logistica Integrada que le permitira entender como planear, controlar y administrar. Es lo mas aconsejable y creo que se le puede hacer facil ya que ha pasado por una formacion desde abajo y conoce toda la infraestructura.
ResponderEliminarAparte de esto tiene que ser y demostrar que es una persona que esta dispuesto a integrar, comunicar y liderizar los diferentes departamentos hacia los objetivos propuestos,
La manera de como lo esta llevando la empresa pienso que esta bien dirigido siempre y cuando se lleve de manera inteligente o aplicar inteligencia de negocios que le permitira a la empresa saber si lo que desea es convertirse como la mayor empresa de latinoamerica, esta bien sustentada y cimentada en datos y hechos.
Ing. Wilfredo Cedeño M.
1.- debe comprometerse con su nuevo cargo, entendiendo que logística no es sólo distribución y transporte (su anterior función en la empresa)
ResponderEliminar2.- Cremaíz ha tomado la decisión estratégica que la fábrica de producción es en Colomiba y que de ahí se distribuya a toda LAtinoamerica, por lo que el presidente definió el nuevo rol de Juan Confundido, en cuantoa que "su trabajo es llegar al cliente final en el menor tiempo, con el menor costo y en las condiciones establecidas por el mercado", lo que significa lograr una logística internacional dentro de Cremaíz.
3.- Si bien se lo dijo el presidente su deber, el funcionamiento como unidades de negocios independientes entre sí y no conectadas con las unidades estratégicas, es una desventaja, e incluso un impedimento para lograr el objetivo encomendado por el presidente. Se considera una revisión integral de ese funcionamiento interno casi "independiente"
4.- La logistica internacional de Cremaíz debe partir de lograr una logistica integrada interna, con el trabajo conjunto con las otras dos unidades estratégicas, Producción y Manufactura; y Comercial y de MErcadeo, y la conexion o rediseño de los procesos. La unidad estratégica de logística debe gestionar esa integración.
Yurany López y Andrea Marusic
Afianzando más nuestra respuesta la empresa Cremaíz se ubica en el Supply Chain toda vez que la organización está basada en procesos, de igual manera se encuentra dentro de la Logística Industrial.
ResponderEliminarEn cuanto a la estructura matricial consideramos que está incorrecta en cuanto a la ubicación del área de Logística ya que no hay interrelación con las áreas de apoyo como son Mercadeo y Producción. El área debe ubicarse directamente debajo de la Gerencia Gerencial.
Consideremos que los procesos claves de la empresa sería: planeación, compras, producción, almacenamiento, transporte y distribución.
ResponderEliminarSe encuentra en el nivel de lógistica industrial y a nivel de supply chain en la cadena productiva.
La logística vendría siendo la integración de todos los procesos involucrados de una compañía hasta cumplir con los requirimientos del mercado.
Slds,
Ana L. y Vanessa