http://www.icesi.edu.co/blogs/casoqueeslogistica/
Este caso ofrece una serie de interpretaciones que se han presentado sobre la logística a través de la historia. El autor elabora una serie de conexiones , tratando de establecer porque la logística ha acompañado al hombre en su proceso civilizatorio y económico.
Permite reflexionar sobre la importancia de la logística en las actividades humanas.
La lógistica es un cuerpo de personas las cuales indistintamente dónde se encuentren, trabajan en función de planificar y encontrar la mejor vía ó ruta, el menor costo y en el tiempo requerido de forma que se puedan suplir ó cumplir con las diferentes necesidades del mercado objetivo; desde el inicio ó origen de un producto y/ó servicio hasta su destino final.
ResponderEliminarEl comercio electrónico conlleva cambios importantes en los procesos logísticos relacionados con la comunicación y las relaciones comerciales. La E-logística cambia la forma en la que operan las empresas, mercados, instituciones, entre otras; haciendo que éstas sean más eficientes mediante el aumento de disponibilidad de información y la disminución del coste de su búsqueda permitiendo el desarrollo de sinergías a través de la interconexión de personas y procesos relacionados a las necesidades comunes ó primarias del mercado.
A través de los años el ser humano ha realizado actividades logísticas las cuales han ido evolucionando con las exigencias del mercado. Las mejoras han dado gran aporte para un mejor desarrollo del desempeño humano y comercial, a través del análisis de la operación que se quiere realizar y de cómo distintos factores en su conjunto pueden llevarse con éxito.
ResponderEliminarPara obtener buenas prácticas logísticas, hay que organizar procesos, estandarizarlos e integrarlos para que los resultados sean óptimos y hacer uso actualmente y a futuro de herramientas tecnológicas y de información para brindar respuestas en tiempo real para no quedarse atrás y estar acorde con las nuevas tendencias y exigencias globales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa logística es la planeación de los diferentes recursos con los que cuenta las organizaciones 5M (Materiales, Maquinaria, Mano de obra, Método-Medición, Medio Ambiente) y Money que empieza a tener relevancia. Para cumplir con el objetivo de toda organización que debe ser cumplir con las necesidades de los clientes y sobrepasar sus expectativas; dichas necesidades no deben estar basados en la percepción de la organización sino en la percepción de los clientes, quienes tienen sus propios parámetros para medir su satisfacción
ResponderEliminar(Tiempo, costos, disponibilidad, servicio, cantidad entre otras). Una satisfacción que permanece en constante cambio debido a la revolución que ha generado el acceso de la información, en el mundo actual los clientes son más exigentes debido a que se encuentran mejor informados acerca de los productos y/o servicios ofrecidos por todas las organizaciones; cabe anotar que esa exigencia no solo es hacia el producto y/o servicio sino también hacia los procesos de las organización prestadoras de los mismos, todas estas exigencias han generado cambios en las organizaciones a nivel de las relaciones con sus socios comerciales y sus actores internos para reorientarse hacia las practicas de E-logística.
Para mí la Logística es el conjunto de actividades desde como analizar, organizar, emplear y efectuar determinada tarea a realizar con el fin de satisfacer una necesidad que muchas veces nos lleva a mejorar el servicio, trayendo consigo mas competitividad , demanda e ingresos.
ResponderEliminarHe podido ver a través de esta lectura como de alguna forma la logística siempre ha estado en todo lo que hacemos en nuestras vidas y como la misma ha ido evolucionando en cada etapa del hombre y encontramos que el fin es el mismo poder ofrecer, satisfacer u obtener resultados óptimos e ir progresando y actualizando aun más la productividad de las empresas.
La Logística ha estado presente en toda la evolución del hombre, es decir se ha adaptado conforme el ser humano ha ido desarrollándose, tratando de abarcar cada vez más el análisis de las diversas áreas de las organizaciones; pasando así del ámbito militar al comercial. De allí que existan nuevas exigencias tanto del mercado como de las gerencias; partiendo del hecho que la logística se enfoca más en personas que en los recursos tecnológicos físicos existentes.
ResponderEliminarPor ende, la Logística permite la administración de las empresas, refiriéndose a toda la planeación y coordinación de todos los requerimientos del flujo de material y del flujo de información relativos a éste, desde el punto de origen (suministrador) hasta el consumidor final (cliente), pensando siempre en los requerimientos del cliente final y su satisfacción, superando de igual manera sus expectativas. Hoy día la logística se ha convertido en un ingrediente esencial para el éxito competitivo, debido a las cambiantes cadenas de distribución y las nuevas tecnologías, las cuales deben proporcionar más que datos, se debe obtener información con la cual se analiza y se conoce el comportamiento del mercado y se desarrollan probabilidades.
La Logística tiene muchos significados y al pasar del tiempo, estos siguen en aumento abarcando cada vez más aspectos de nuestra vida cotidiana. Tomando en cuenta todo lo analizado, se podría definir la Logística, en concepto general, como un medio, donde se desarrolla cualquier operación o actividad de manera ordenada para lograr un objetivo
ResponderEliminarSiendo de esta forma, la logística involucra todo tipo de procedimiento con el fin de obtener una meta. Por ejemplo, para operaciones de Comercio, podría considerarse como la encargada de la distribución eficiente de productos de una determinada empresa, con un menor costo y un eficiente servicio al cliente, buscando de forma estratégica la adquisición, el movimiento y almacenamiento de productos, contando con un control de inventarios, como también un flujo de información asociado a procesos o redes, a través de las cuales la organización busca su rentabilidad presente y futura de la empresa.
Logística es sinónimo de coordinar y planear la mejor forma de cómo mover y desplazar recursos para obtener un resultado eficiente y satisfactorio. Expresado en términos fáciles y prácticos es llegar de un punto de inicio a un punto destino o final de la mejor forma, aprovechando cada recurso que se tiene.
ResponderEliminarEn cuanto a que la logística seguirá siendo de tipo económico, yo creo que ya no, ha pasado a ser ya una forma de trabajo y de vida de tipo organizativa, como que pasa con el manejo de desechos, residuos, la cultura del reciclaje y protección de nuestros recursos naturales, en esto también hay logística y no sólo el hombre busca expandirse y conquistar y aplicar término de logística con fines militares, de guerra o económicos, sino que ahora también el hombre ya planea controlar y cuidar sus recursos, prever formas de conservación de su especie, y esto también es logística, en mi apreciación.
Yo creo que el “aprovisionamiento” es parte del desarrollo del hombre a través de la historia, es decir parte de su vida misma, como por ejemplo el hombre necesita “aprovisionamiento” de alimentación, diversión, vestimenta, educación, etc.
En cuanto al comercio electrónico yo creo que es como el juguete nuevo de las empresas, pero que cuando llegue algo mejor se cambiará y mejorará para hacer todavía más fácil la vida.
Es indiscutible que la Logística es un proceso esencial y en continua transformaciones en sus conceptos. Su evolución se da constantemente a lo largo de todas las etapas del desarrollo humano, abarcando cada vez mas protagonismo y mayor grados de responsabilidades.
ResponderEliminarLa logística se ha implementado en las empresas con el propósito de satisfacer las necesidades que requiera y demande el cliente como: la información adecuada, el producto deseado, la calidad esperada, plazos de entrega mínimos, garantía y seguridad. Todos los cumplimientos de estos requisitos hacen que una empresa obtenga un posicionamiento más competitivo dentro de los mercados.
La logística busca incrementar cada vez más la eficiencia de los sistemas, a través de la tecnología de información, que es uno de los factores más importante para el crecimiento y desarrollo logístico.
Logística . . . Es una palabra con múltiples significados, definida en base a la percepción, pero que al final conserva la misma esencia y comparte una misma base, desde los principios de la historia, como lo relata el caso. Conforme ha habido evolución y cambios, se le han ido agregando nuevos elementos según las necesidades que van surgiendo.
ResponderEliminarComo dije anteriormente, a mi criterio y de una forma muy sencilla, la esencia y la base de la palabra logística es hacer que un producto o servicio llegue de un punto de origen a un destino final. Partiendo de esto se le agrega a la definición el como: mediante estrategias, planificación, procedimientos ordenados, procesos, etc., que se dedican a controlar todo el flujo, el almacenamiento, la distribución y la información, para mantener una productividad y que al final el consumidor quede satisfecho.
La logistica desde tiempos antiguos ha estado presente en las diferentes civilizaciones y ha influenciado en el desarrollo de hacer, planificar, implementar y controlar las actividades realizadas por el hombre los siglos se ha ido transformandose o han nacio nuevos metodos, formas de hacer que cada proceso lleve a obtener los resultados esperados.
ResponderEliminarHoy en dia lo vemos en toda la cadena de valor desde como hacer nuestra planificacion en nuestras casas y familia, hasta nuestro entorno laboral, claro esta donde hemos ido perfeccionando cada dia mejores procesos y herramientas tecnologicas que nos permiten desarrollar mejores planes y estrategias que e nos permitan por ejemplo ahorrar costos, ser mas eficientes, hacer una mejor planeacion, optimizar nuestros recursos (6M).
Asi seguiremos avanzando de la mano de la logistica en el futuro con mejores formas de poder hacer las cosas y siempre innovando para beneficio de la sociedad. Solo esperemos que la logistica se use para ayudar a que tengamos un mundo mejor.
Ing. Wilfredo Cedeño M.
Logística no es más que tener en el momento, tiempo, costo y lugar indicado el producto o servicio adecuado y que a la vez pueda satisfacer las necesidades del consumidor.
ResponderEliminarEs la unión de todos los procesos relacionados al intercambio de productos o servicios entre el proveedor y el consumidor ya sea la producción, almacenaje, transporte y el envío de un producto a su destino final, para ello se necesita que todos los involucrados en este proceso estén conectados y la información fluya de una manera rápida y directa para que así todas las actividades que se requieran se puedan hacer de manera que pueda cumplir una necesidad en el tiempo deseado.
La logística ha estado presente en todas las épocas del hombre mayormente destacada en la militar pero el concepto no quedo en esta época, al contrario eso dio paso a que la logística sea requerida y utilizada en todas las áreas donde el hombre realiza sus labores cotidianas desde las domesticas hasta las empresariales, tanto así que no puede existir una definición exacta de logística ya que la misma abarca todas las partes donde el hombre interviene para satisfacer sus necesidades.
Lic. Nieves Mayorga
Definir la logistica implica hacer un recorrido a través del desarrollo mismo de la humanidad. Desde sus inicios el hombre ha tenido que satisfacer sus necesidades a través del abastecimiento de productos que eran producidos en un lugar determinado y los cuales debia trasladar al lugar donde los utilizaría; podríamos decir que éstos son los inicios de la logistica. Este concepto rudimentario fue evolucionando y también se le han agregado o incorporado nuevos enfoques, nuevos procesos, tecnología, etc. De tal forma que al igual que el hombre, la logistica también evoluciona y se desarrolla constantemente.
ResponderEliminarLa incorporación de la tecnología en la logistica implica el mejoramiento continuo de este proceso de intercambio todo ello a través de la utilización de las mejores prácticas de manera que el servicio logistico satisfaga las necesidades de un cliente: ¿cómo?... Planificando el traslado del producto o materia prima desde el lugar de origen, de forma segura, cuando el cliente lo necesite (JIT), utilizando eficaz y eficientemente los recursos, con flexibilidad en los procesos, con costos óptimos y brindando un buen servicio a ese cliente final. Si la tecnología nos ha permitido establecer relaciones comerciales a través de una red, en tiempo real y con los mismos o mejores beneficios que hasta el momento habiamos obtenido de la logistica... ¿cuál será el siguiente paso, la siguiente ola en toda esta evolución logistica?....
Algunos definen logística como la administración de inventarios, otros piensan en ella como el transporte de bienes y otros dicen que logística se encarga del sistema de entrega de mercancías. Podemos decir que todos ellos están en lo correcto. Hoy en día, hay muchas definiciones de Logística dando vueltas.
ResponderEliminarLa razón probable de ello es que en muchas ocasiones es utilizada como un término genérico, cubriendo muchos diferentes componentes de las operaciones e influenciando todos los aspectos del negocio.
En general, logística la podemos definir como un sistema muy amplio que administra toda Ia cadena de abastecimiento, desde la materia prima hasta la distribución de los bienes elaborados al consumidor. En un concepto amplio se aplica a todas las fases de distribución de los productos, incluyendo toda la cadena de distribución, requerida para hacer llegar el producto hasta el cliente final.
Se encarga de optimizar fletes, asegurarse que los productos vaya bien transportados, calcular tiempos de espera y de descarga, manejo y control de almacenamiento. El objetivo final de la logística es disminuir los niveles de inventario y de optimizar el funcionamiento de toda la cadena de distribución.
La exposición de los conceptos a la función logística supone un recorrido a lo largo de toda la cadena logística empezando desde décadas atrás con el intercambio de las mercancías (trueque) , (nivel de servicio, ciclo de pedidos, distribución, almacenamiento, fabricación, aprovisionamiento, compras, etc...).
Por otro lado desarrollar la estructura logística estratégica necesaria para conseguir los objetivos finales de incremento de la satisfacción de los clientes, servicios de apoyo y post venta al cliente, reducir el plazo que transcurre entre la realización del pedido y la entrega de los bienes y productos, reducir los costos totales, incrementar la calidad del proceso de entrega, llegar a acuerdos estratégicos con los clientes, transportistas, operadores logísticos y suministradores utilizando las tecnologías de información y mejorar, con todo ello, la posición competitiva de la empresa.
La logística da a las empresas la ventaja de permitirles afianzar la cadena de abastecimiento, permitiéndoles llevar las mercancías necesarias al lugar correspondiente, en el momento oportuno. Un sistema de logística integrada reduce los costos de mantener inventarios, ayuda a prestar mejor servicio al cliente y reduce las inversiones de capital.
Lic. Andres Martinez
Es un artículo muy interesante, pues hace un breve resumen sobre lo que es la logística y todos los elementos que trae consigo, desde los principios, hasta ahora y hacia el futuro.
ResponderEliminarLa logística como una actividad lleva mucho tiempo desde su inicio, la misma se remota desde los tiempos más antiguos en que el hombre para obtener sus productos de necesidades básicas necesitaba ver la forma de cómo hacer para poder conseguirlos. Esta actividad cobró mayor fuerza durante las actividades militares, los cuales a través de esta herramienta lograron abastecer a sus tropas con los recursos y municiones necesarias para afrontar largas jornadas de guerra.
En lo personal, el término Logística tiene múltiples significados e interpretaciones ya que la misma se encuentra ligada a muchos aspectos tales como la creación y preparación de un bien o servicio, la transportación, la comunicación, la tecnología, entre otras, por tal razón en cada uno de sus casos adquieren un significado muy especial y diverso. La logística tiene como finalidad, el ubicar un producto en el momento indicado, en las cantidades requeridas y al menor costo posible en un marco de productividad y calidad.
Un punto que resulta ser evidente, es que la logística ha ido evolucionando en sus procesos a causa de la continua demanda que poco a poco se ha venido dando en el mercado y gran parte de esta se desarrolló se dio con la aparición de la computadora.
Para terminar, cabe recalcar que aunque la logística la manejemos bien y conozcamos al dedo todos sus elementos, hay que ser precavidos, pues la logística es un campo impredecible en donde lo que hayamos planeado, en realidad, no sea lo correcto, o simplemente sea una parte temporal de la solución.
Gracias por las intervenciones y los aportes expuestos.
ResponderEliminarEste caso nos presenta múltiples interpretaciones históricas de la logística y como nos ha llevado a la construcción de la economía, los intercambios comercilaes, en las guerras y el desarrollo comercial a partir del avance tecnológico de las empresas.
Existe una definición a partir de la existencia de una escuela filosófica que se dió en Europa en los 1700's, se denominaban : los logísticos; estudiaban el sentido común y la lógica de dicho sentido en todas las acividades que realizamos.
Espero que el caso les haya permitido conocer diferentes enfoques que se han escrito sobre la logística y hacer el recorrido teórico de la misma desde puntos de vista sociológicos y económicos, adicional al administrativo cocnocido en las empresas.
Saludos
Comentario enviado e-mail por Aurora Sanjur
ResponderEliminarLa historia muestra como la logística ha sido parte de su formación, acompañando en el desarrollo de sus diferentes etapas y momentos (buenos y malos) como guerras e intercambio comercial.
Desde su origen se baso en anticipar y planear para llegar hasta su objetivo (hoy día nuestro cliente final)de la mejor y más rápida vía; de allí que se describen que siempre la logística ha considerado $costos$.
De igual forma, se puede reconocer que con la evolución de la tecnología e implementando mejores prácticas, la logística también deberá integrar las actualizaciones necesarias para seguir siendo competitivos. Seguirá siendo protagonista de los cambios por la propia naturaleza de aprovisionamiento y movilización que la conforman, pero siempre considerando la forma lógica de mover las actividades ó coordinar acciones a tomar.
La demanda de requerimientos del mundo moderno, considerando muchos ofertores y pocos de calidad, incidarán en el perfeccionamiento de la logística abriendo nuevos campos a seguir impulsando crecer y aportar a las tecnologías de vanguardia.
LOGISTICA es uno de los procesos en la cadena de producción que hace de enlace con los proveedores y los canales de distribución para que todos cuenten con la misma información y así retroalimentando hacia atrás para que los componentes de la cadena conozcan las necesidades del cliente y haya una mejora tanto en la calidad, trazabilidad, tiempo de entrega, etc. del producto o servicio.
ResponderEliminarJosé Staff
Definir nuevamente a la logística luego de este artículo y de la clase de ayer, se complica encontrar algo nuevo. Prefiero opinar sobre cómo yo lo entendía ayer y hoy.
ResponderEliminarPara mí, logística era un sinónimo de transporte, se diría que poseía un significado incluso algo más estrecho que el concepto militar que se cita en el artículo.
En base a las olas evolutivas que el profesor citó en clases, he comprendido que el transporte también ha evolucionado, enlazando los restantes procesos de una empresa, en el cual además de la distribución, está la provisión, la producción y la compra, donde estos productos (más o menos elaborados) se va transportando y distribuyendo; y ese enlace – la logística - se ha optimizado en oportunidad y calidad.
Incluso, llegando hoy a la E logistic y a la Supply Chain, donde ya implica que para brindar más y mejores servicios dentro de la logística, es por medio de la gestión de la información.
Sin embargo, y a modo de consulta, más que de debate, yo pregunto: si hoy en día la logística abarca toda la cadena de valor de una empresa, qué lugar tiene el gerente de producción? Y el de ventas y marketing? O el gerente de logística se transformó en el gerente general de la empresa?
Logistica...
ResponderEliminar"Se define como el proceso de Planificar, Implementar y Controlar el movimiento de mercancías, compras, producción, transporte, almacenaje, etc, etc. de forma eficáz y calcular costos efectivos de Materias Primas, teniendo una Revisión periódica de un antes, durante y despúes de los productos fabricados y sobre todo terminados.
Todo esto relacionados desde un,
Punto de Origen (Fábrica)
Hasta el lugar de consumo (Público)
Todo esto para cumplir con los requerimientos y necesidades de los clientes"
Teniendo la Opinión y el aporte del prof. La logistica Depende de donde nos encontremos y adaptandose a sus necesidades,en el desarrollo humano.
La Logistica ha evolucionado desde los tiempo remoto, se dá una interpretación histórica de varias épocas y en cada época fueron bien implementadas, es por eso que hasta hoy tenemos una clara idea entre lo que es Logistica y Suply Chain.
Precisando que la Logistica es fundamental para que los comerciantes puedan llegar a los clientes de diferentess países, a tiempo,y con el menor costo.
Lo que si debemos tener presente, es que la Logística desarrolla implementación y/o cambios continuos en el proceso de la Cadena de Abastecimiento.
Ana Dolores Espinosa